Creciendo con ellos





Dejemos huellas
Despedida


- Proyectos y sueños, más desarrollados que a principios de 2008.
- Referentes, tanto del periodismo como de la vida.
- Experiencias, situaciones que no pensábamos poder resolver, y sin embargo nos probaron a nosotras mismas.
- Risas y algunos llantos.
- Extensos días, tardes y noches de trabajos prácticos, mechados con charlitas íntimas.
- Amistades de las buenas e incondicionales.
- Y sobre todo, ganas de quedarnos un ratito más.
Arriba el ánimo
City warming

Sola
Pienso

Nota al lector: No suelo escribir en primera persona, a veces para plantear una distancia entre vos, que estás leyendo, y yo (me incomoda ser la protagonista). Otras, para no delatarme en público. Esta vez no me quedó otra, no quiero -ni puedo- apartarme. Cosas que siento, cosas de las cuales no puedo desprenderme. Sepan disculpar.
A veces pienso demasiado
Pienso en mi abuela que ya no está conmigo, no porque haya muerto, si no porque ella decidió no volver a vernos a mis hermanos y a mí. Pienso en el destino, tan incierto y tan inalcanzable. Pienso en aquellas personas que conocí a en la vida, pero siguieron de largo, no se quedaron.
Pienso en todas las cosas que me gustaría que sucedan, pero sólo con paciencia se llevarán a cabo.
Pienso en la escuela. Cuando todo se vuelve complicado, recuerdo aquellos años en los que la vida parecía un poco más simple.
Pienso en la fugacidad del tiempo, y a veces hasta me angustio.
Por lo general, recuerdo esas cosas en el tren cuando voy a al facu o cuando apoyo la cabeza en la almohada antes de quedarme dormida.
A menudo sueño despierta
De repente me quedo inmóvil, mirando a la nada, a veces imaginando qué tan anciana estará esa mujer que tantas veces extrañé y que hoy lloro en silencio. O qué andarán haciendo en ese preciso momento aquellos con los que alguna vez coincidimos en el camino y ya no me los encuentro más.
Pero para mi suerte, suelo dedicar la mayoría de mis pensamientos, y con mucha más frecuencia, a todos aquellos que hoy están conmigo. Esos amigos que, a pesar de los tropiezos y contratiempos de la vida, todavía te dan abrazos y besos.
Pienso en mis viejos, que tanto trabajaron para darnos a mis hermanos y a mí lo mejor que pudieron. Aquellos que me aceptan tal cual soy y me enseñan a convertir en una persona mejor.
Pienso en mi novio, en la suerte que tuve al encontrarlo entre tanta gente que muchas veces lastima sin darse cuenta. No intenta cambiarme, me acepta, sin peros, sin vueltas.
Pienso en aprovechar el tiempo, en mantener contacto con la gente que realmente vale la pena –y para la cual, valgo la pena- y me manejo con la convicción de que los días no deben pasar en vano.
Y mientras camino por calle Corrientes para volver a mi querido barrio, y la gente me mira como si fuera una loca que sonríe de la nada, pienso en lo afortunada que soy. Por suerte, también pienso en estas cosas.
Brainstorming
Cambios

El tiempo pasa rápido y es increíble cómo las cosas vienen sin pedirlas. Los cambios son difíciles, situaciones que antes veíamos a lo lejos se acercan y si, asustan.
Buenos Aires

It's because of the things you are
Beautiful town, I love you
La vida te puede sorprender

Ropa
TEA Girls




Y si te diera que

Novedad de agosto
Year one
Home alone
JUST DO IT

Verdad
Fast as you can II
Fast as you can
¿Y ahora qué?
Un día para todos
Más que música

La música es el reflejo de lo que fuimos, somos y, de lo que muchas veces, queremos ser.
Gracias

Siempre extremos

Nunca el punto medio. Nunca el atardecer. Nunca el gris. Nunca la constancia sin caer en la rutina. Nunca la orilla del mar.
Diversidad
El mundo es diverso. ¿Por qué? Porque está lleno de personas. Gente que piensa, vive, sueña y actúa de forma diferente. Está en la naturaleza del ser humano por el simple hecho de existir.
La igualdad es relativa. Pero existe algo que todos los habitantes de este planeta tienen en común y los hace idénticos, y es el hecho de ser seres humanos. Por lo tanto, tienen los mismos derechos. Cada uno de ellos tiene un corazón que late, pulmones que respiran, piel que siente, ojos que lloran, bocas que sonríen.
A lo largo de los años se han producido cambios radicales. El 25 de mayo de 1810 con
La historia no es estática, se escribe todos los días. Si no fuera así no existiría el progreso, el cambio, el crecimiento social.
No se trata de ideologías políticas. No se trata de monopolios. No se trata de creencias religiosas. Se trata de derechos que deben estar contemplados por
En este momento se está debatiendo en el Senado de
Disculpen que me meta:
Soy Victoria. Una chica heterosexual. Tengo varias amigas y todas son heterosexuales como yo, pero eso no nos hace iguales. A mí me gustan los chicos desarreglados, que tengan mucho pelo y que no sean el estilo Ken de Mattel. Mi mayor complejo es el tamaño de mis pies que no deberían ser tan chicos en proporción con mi cuerpo. Soy de llorar bastante, incluso con las películas de Disney. Si bien me gusta ir a bailar, no voy seguido, a veces prefiero quedarme en casa mirando una película.
Mis amigas son mujeres, como yo. Sin embargo, suelen fijarse en otro tipo de chicos, se arreglan diferente, se visten de otra manera. Tienen otros complejos que no se parecen al mío. Algunas te cuentan todo, otras prefieren guardar sus sentimientos. Tengo amigas a las que les encanta mirar películas de terror, otras que prefieren las comedias. Unas escuchan a Lady Gaga y otras a Joaquín Sabina. Algunas son inquietas y otras creen que no hay mejor cosa en este mundo que dormir la siesta. Tengo amigas con rulos, otras con pelo lacio. Unas que salen todos los fines de semana y otras que me acompañan en el sentimiento.
Somos lo que somos. Amigas. Mujeres. Seres humanos.
En síntesis, somos iguales.
El anillo
Un gesto vale más que mil palabras

Una vez más, Laura esperaba a la combi para volver a su casa. La misma hora. La misma esquina. La misma señora maleducada que solía llevarse por delante a todos los pasajeros para subir primera.
Laura siempre llegaba temprano y era testigo de los atropellos de la mujer malhumorada hacia los demás. Pero no decía nada. Se limitaba a dejarla pasar, ya se había acostumbrado.
A penas la vio asomar su cabeza detrás de un puesto de diarios, comenzó a pensar: “Otra vez aguantar lo mismo, la tipa de rulitos que trata mal a todo el mundo”. Pero para su sorpresa, aquel día la señora la miró, le tocó la espalda y le dijo: “Entrá vos primero, siempre me dejás a mí”.
:)
Desconcentración
Te liberarás

Se encuentra preso del pensamiento. Del suyo. Del de nadie más. Siempre se lamenta por el pasado o por el futuro. ¿Por qué? Si a lo único a lo que está atado es al presente.
Go Argentina

¿Por qué una mujer está sola?
Algunas lo quieren así, otras lo aceptan, otras se resignan. Sienten que es difícil encontrar al chico que realmente están esperando y admiten que muchas veces ese estado de soledad es porque ellas realmente lo desean así. Que, en definitiva, están solas porque quieren.
Siempre hay alguna persona que se interesa por otra. El problema está, en que muchas veces, esa atracción no es recíproca.
Caso particular:
A.C siempre se quejaba porque cada vez que decidía entablar una relación con alguien, descubría que no era el indicado. Tuvo varios intentos fallidos: El primer chico la engañaba; el segundo se dio cuenta, un poco tarde, de que no estaba preparado para afrontar la vida en pareja; el siguiente la dejó por su ex; y el último, solamente la quería para “pasar el rato”. Una tarde se puso a pensar en cada uno de ellos y se dio cuenta que de alguna u otra manera, siempre elegía el mismo tipo de hombres.
No se puede decir que el ser humano busca el sufrimiento, nadie quiere estar solo. Pero en algunos casos, inconcientemente, se tiende a seguir una misma línea y es necesario romperla. Quizá, y aunque parezca algo trillado, aquella persona soñada, buscada y deseada está más cerca de lo que se puede imaginar. Por otro lado, no está mal esperar al hombre adecuado, en soledad. Si cada mujer se enganchara con el primero que se interesase por ella, seguramente tendría un largo historial de relaciones. El secreto está en ser atenta, paciente y el día en que se sientan ganas de estar con alguien, no sea por el simple hecho de estar de novio; sino por querer compartir momentos sólo y nada más que con él.
Hoy
Pausa

En el medio de la vorágine del centro, se encuentra un señor con gorrito de lana. Está sentado al lado de una librería, pidiendo monedas pero a él no le alcanza con hacerse un bollito para palear las bajas temperaturas. Ni tampoco lo espera una cama calentita al final del día. ¿A alguien le importa cuál es su historia? Parece que a nadie. Los peatones caminan y miran hacia adelante, como si no existieran las personas que tienen al lado. Ya no importa si se trata de una que duerme en la calle, o de algún famoso, de esos que suelen encontrarse por la famosa avenida de los teatros. ¿Y si cada uno se propone escapar de la rutina, aunque sea por cinco minutos, dejar de lado la individualidad que muchas veces caracteriza a los seres humanos y contemplar el lugar que lo rodea?
Twenty
- Cuando pensás en 1997, 98, lo considerás la mejor época del mundo (sobre todo porque en esos años daban las mejores temporadas de tus series favoritas: Cebollitas, Chiquititas, Verano, etc.)
- Los yummis son algo lejano, pero todavía sentís el gustito cuando pensás en ellos.
- Sabés perfectamente qué es una Pokébola, pero no podés entender qué es Ben10.
- Si alguien nos hizo bailar a todos, desde bien chiquitos, esa es Xuxa.
- Te acordás del helado en forma de autito, blanco y rosa.
- Llenar el álbum de figuritas era EL logro de tu vida (y sí, siempre venían todas repetidas).
- Reina Reech te parece un símbolo de tu infancia, no una mina que oficia de jurado en un programa de baile.
- Intercambiar tazos con tus compañeros del cole era la mejor forma de pasar los recreos.
- Nunca sos lo suficientemente grande para dejar de amar a Arnold.
- Odiabas cuando alguno de los varones sacaba su moco que venía con las papas fritas para molestar a las chicas.
- Tinenti, payana, nunca supiste hacerlo del todo bien. Y ni hablemos del diabolo bronco.
- ¿Quién no quiso jugar con Hugo?
- No podés entender qué le pasó en la cara a Romina Yan. Si hace unos años estaba divina, cantando Corazón con agujeritos.
- Las mallas enteras eran LA posta, no sabés cómo después del 2000 desaparecieron.
- Tu primer contacto con la vida cibernética fue un hotmail con un user de 20 letras y 38 números y un ICQ con nicks que ahora serían totalmente vergonzosos.
- La mejor manera de pasar un sábado era viendo maratones de El fantasma escritor, Cuentos de la Cripta o Le temes a la oscuridad.
- Aunque sea patético decirlo, TODOS vimos algún programa de Caramelito.
- Qué geniales eran los vale otro en los Torpedo.
- Los juegos en la computadora del Autobús Mágico te entretenían por horas.
- Odiabas levantarte temprano para ir al colegio. Pero hoy, no demasiados años después, te das cuenta de lo genial que era que esa sea una de tus únicas preocupaciones.
Amigas

Cuestión de tiempo

Futuro: Te da ansias. Te pone a pensar en todas las cosas que podrían suceder, aquellas con las que soñás y a las cuales querés llegar. Pero también aterra. Da miedo sentir que la vida puede cambiar, sin embargo, sabés que es inevitable y que es parte de crecer.
Presente: el único tiempo que manejás. Relajate, saltá, gritá, decí lo que sentís, seguí tu intuición, deja que te quieran (y permitite querer), date tiempo para pensar, nunca dejes de hacer lo que te gusta, pero por sobre todas las cosas: VIVÍ.
El boliche engaña

¿A quién no le pasó? Despertar al día siguiente y maldecir la hora en que decidiste tomar unas copas de más. Te van a pasar dos cosas: tus amigas se van a encargar de inmortalizar aquella situación para toda la vida; y además, vas a rogar no haberle pasado tu teléfono o tu e-mail.
-Imagen de Maitena-
Heridas
Él se lo buscó
¿Cómo se identifica a un “poco hombre”? Seguramente alguna vez te habrás cruzado con alguno. La vida tiene la maldita manía de ponerlos en el camino de vez en cuando. Se hacen los lindos. Creen que se las saben todas. Hacen y deshacen a su manera. Piensan que las personas son juguetes. Y, por sobre todas las cosas, desconocen el significado del verbo “querer”. Probablemente porque no se quieran ni a ellos mismos.
Decepcionan, a tal punto que te dan ganas de llorar. Pero no porque sientas algo por ellos. No. Simplemente porque te hacen sentir que no sos nada. Que les da y siempre les diste igual. Yque tienen el poder o la facultad para denigrarte ante cualquiera.
Qué sola debe estar esa persona. Y si todavía no se dio cuenta, seguramente lo descubrirá en un tiempo. Cuando no tenga en quien refugiarse cuando tenga algún problema. Cuando necesite un abrazo verdadero. O cuando necesite que le digan “Te quiero”. No va haber nadie, ese desprecio se va a volver en contra. Ni se te ocurra sentir pena ni remordimientos, porque ese destino fue elegido íntegramente por él. Vos hacé tu vida, de seguro te merecés algo mejor.
Ya no es lo mismo
¿Nueva pareja? ¿Nuevo grupo en la facultad? ¿Nuevos hábitos que no tienen nada que ver con él?
Desconcierta. Duele. Y abre una incógnita que no te deja dormir: ¿volverán a estar como siempre?
Los ególatras (II)
Siempre hay alguno con características similares en cada etapa de la vida. En la escuela primaria: aquella nena que te refriega sus juguetes nuevos. En la secundaria: tanto al que le va mejor en la clase de gimnasia, como al intelectual que, ni por casualidad, te pasa una respuesta en una prueba. En la facultad: el competitivo que se cree más profesional que vos, y se olvidó de la humildad y la inocencia con la que había entrado el primer día de clase. En el trabajo: el que se cree el más apto para el puesto de trabajo y no recuerda que alguna vez tuvo que empezar desde abajo, y que necesitó una mano para salir adelante.
Están y convivimos con ellos permanentemente, pero por suerte se pueden hacer cosas para no llevarles el apunte. Como por ejemplo, disfrutar de aquello que nos hace realmente felices, como valorar a los amigos de oro que nos acompañan en todos los momentos de la vida, y que van en la misma dirección que nosotros: cumplir los sueños de cada uno, siendo capaces de conservar a la gente que nos quiere de verdad. Sin ellos, ningún mérito, premio, cantidades infinitas de dinero, o altísimos puestos de trabajo, tienen sentido.
Ya está
Es ahí cuando querés volver a saber algo, aunque sea un detalle de su vida. Pero esta vez, sólo por curiosidad. Ya no sentís ese deseo irrefrenable de volverlo a ver para que aparezca con un caballo blanco frente a la puerta de tu casa y el cuento de hadas termine feliz.
Entonces, cuando volvés a asomarte en su vida, descubrís que está bien, de hecho, demasiado bien. Te enterás que está con alguien, que está bajando de aquella luna de Valencia en la que estaba inmerso y que lo había alejado de vos.
Se está poniendo serio, eso que tanto querías que suceda cuando lo conociste, pero que no se pudo lograr.
Sí, descubrís que él está bien… pero al mismo tiempo te das cuenta de que vos también. Vos también porque notás que ya no te duele escuchar que está con otra. Ya no gritás a los cuatro vientos el típico “ya me lo olvidé”, cuando por adentro sabés que es una increíble mentira. Cuando ya no necesitás decirlo es porque definitivamente ya está.
shit happens
No te acostumbrarás
Constantemente se pregunta: “¿Y ahora qué hago?”. Después de una ruptura algunas personas, inconscientemente, optan por aferrarse al primero que se les aparece en el camino. Otras, por intentar remontar la situación con aquella ex pareja. En la mayoría de los casos (no en todos), ambas direcciones están predestinadas para el fracaso. Lo mejor es mantener la mente ocupada, sentir que ese vacío puede llenarse con cosas nuevas. No se trata de parejas ni de relaciones, sino de empezar a pensar en uno. Hacer algún deporte, continuar con aquel hobbie que habías dejado olvidado o empezar con esas actividades que siempre dijiste que te gustaría hacer, pero que por diferentes situaciones de la vida, no te pudiste hacer el tiempo.
(In)comunicados
Sin embargo, aunque Internet trae muchísimos beneficios, también se reniega de él; en especial por cambiar de forma radical la manera en que las personas generan vínculos y lazos.
No es lo mismo, no. Por la pantalla no se ve la expresión con la que te habla el otro. Si te lo dice con alegría, con pesar, con inquietud, con frialdad, y demás.
No se puede dudar de que Internet ha reducido tiempos y distancias. Ha facilitado las comunicaciones, la búsqueda material, la difusión y acceso inmediato a la información. Pero es importante tener presente ese dicho que muchas veces te dijeron tu mamá o tu abuela: “Cuando yo tenía tu edad llamábamos por teléfono o nos veíamos en persona, así arreglábamos las cosas”. Y, definitivamente, en muchas situaciones de la vida, ése es un método mucho más eficaz.
Catástrofe
Musicalmente amados
- Vicky: http://www.youtube.com/watch?v=YdDQCAZ64J4
- Agus: http://www.youtube.com/watch?v=PoSbnAFvqfA&feature=related
Así es la vida
Seguro alguna vez, en que te ha pasado algo desafortunado, te preguntaste “¿Por qué a mí?” (por lo general en esos pocos, o a veces muchos, minutos que tardás en conciliar el sueño). Pero tené algo en cuenta, y es que tarde o temprano vas a encontrar ese porqué que tanto buscabas. Esos sucesos que considerabas malos, te habrán servido de puente para que te pase algo muchísimo mejor.
Hay que quedarse y enfrentar la realidad, pensar que mañana será otro día, en el que hay que continuar con la mejor cara. No queda otra.
Etapas


